responsive image

Colegio Montessori de la Vera Cruz.

Preguntas Frecuentes

¿Qué niveles educativos ofrecemos?

Cambiar la respuesta actual por: Comunidad infantil (1 a 3 años), Casa de Niños (3 a 6) y Taller I y II (6 a 12 años).


¿Cuál es la edad apropiada para que se integre un alumno a los diferentes niveles?

En Comunidad Infantil que el niño(a) camine perfectamente bien. No hay una edad determinada para entrar, pero como requisito se requiere tener 1 año.

En Casa de los Niños para ingresar en el ambiente se requiere control de esfínteres, asearse por sí solo después de ir al baño (o estar en proceso de aprendizaje) y sepa expresar oralmente sus ideas y/o necesidades. A partir de 2.5 años.

Taller I: Si el alumno es Montessoriano y está listo para el siguiente nivel, puede ingresar a partir de los 5 años, En caso de no ser Montessoriano y provenir de un colegio tradicional, podrán ingresar a partir de los 6 años cumplidos al 31 de diciembre.


¿Cuáles son los horarios de estancia de los alumnos?

Para Comunidad Infantil el horario es de 9:00 a 13:30 horas.

Para Casa de los Niños el horario es de 8:30 a 14:00 horas.

Taller I y II: de 7:30 a 14:30 horas.

Horario extra de 7:30 a 16:00 horas. (costo extra)

Nota: los horarios podrán variar según la situación sanitaria actual. Estos son en caso de modalidad 100% presencial. Para mayor información, concertar una cita al telefono: (229) 177 1217


¿Cuentan con becas disponibles para alumnos?

Si, estas se otorgan después de un estudio socioeconómico previa autorización de Dirección académica.


¿Estamos incorporados a la SEP?

Actualmente contamos con el nivel de Taller (primaria) incormporado a la SEP con clave 30PPR0084U, Casa de Niños y Comunidad infantil están en proceso.


¿Los alumnos utilizan uniforme?

No, los niños vienen como se sientan más cómodos, únicamente se colocan una bata de trabajo encima de su ropa, esta se adquiere en el colegio.


¿Son incluyentes?

Si somos incluyentes, el método es excelente para niñ@s con necesidad educativa especial, sin embargo, tenemos solo un porcentaje de plazas disponibles para la atención de estos casos.


¿Contamos con Departamento Psicopedagógico?

No, se cuenta con un convenio de atención para los niñ@s que sean canalizados, con un grupo de psicólogas y especialistas, sin embargo esta atención es fuera del colegio y tiene un costo extra que no lo determina nuestra administración.


¿Cuál es la dinámica del lunch dentro de los ambientes?

Los niños en pequeños grupos van tomando su almuerzo según la necesidad que tenga cada uno. Generalmente les gusta desayunar al llegar al colegio pero lo pueden hacer a la hora que sientan la necesidad.

Los alimentos se envían de casa dependiendo del horario de estancia del menor.

En el colegio se da un snack de cortesía casi al final de la jornada en cada nivel.

¿Cuáles son las condiciones que revisamos cuando un alumno procede de un colegio con sistema tradicional?

Que los papás se muestren dispuestos a conocer a profundidad el método y la filosofía a través de lecturas recomendadas y asistencia a las pláticas ofrecidas en el colegio, asistiendo a algún curso para papás Montessori con personas especializadas.


¿El sistema Montessori es apropiado para todos los niños?

Si lo es, sin embargo, hay niños que se sienten más cómodos siendo guiados de manera puntual por otro adulto que les diga qué y cómo tienen que hacer las cosas, también depende de la dinámica en casa, si se le permite al niñ@ ser independiente o no. Montessori es para todos los niños pero no para todos los padres.


¿Que pasa cuando un niño sale de un sistema Montessori y se integra a un método tradicional de enseñanza?

Un niño Montessori es independiente, seguro de si mismo, disciplinado y que gusta de la concentración por largos periodos, por lo tanto, se adaptan fácilmente a un nuevo entorno. Tal como los adultos nos adaptamos a un nuevo trabajo.


¿Cuáles son las clases complementarias que reciben nuestros alumnos?

Casa de los niños:

  • Activación Física
  • Clase de violín
  • Clase de danza

Taller I y II:

  • Activación Física
  • Clase de violín
  • Clase de danza

¿Cual es la capacidad máxima de los ambientes?

En Comunidad Infantil: 13 infantes.

En Casa de los niños: 22 estudiantes.

En Taller 1 y 2: 22 estudiantes.


¿Los niños llevan mochila?

No, en el método Montessori uno de los pilares es el material, el cual es preciso y tiene un control de error, por lo tanto, no se consiguen en papelerías o tiendas de artículos escolares. En el colegio se proporciona todo el material necesario para el aprendizaje de los niñ@s y no es necesario que traigan nada de casa.


¿Qué esfuerzos realizamos para ser amigables con nuestro medio ambiente?

Evitamos el uso de unicel y plástico en desechables, utilizamos productos de limpieza biodegradables, luminarias ahorradoras de energía eléctrica, reciclaje de desechos orgánicos.


¿Qué orientación reciben los papás de Nuestra Comunidad?

Además de la interacción directa con las Guías de sus hijos tenemos disponibles en el transcurso del ciclo escolar reuniones de avance en cada área presente en los ambientes. Además, ofrecemos diferentes talleres y pláticas donde se abordan temas como materiales, filosofía Montessori, límites y consecuencias según Montessori, etc.